• 14 MAR 24

    Blanqueamiento dental: el tratamiento estético de moda

    Todo lo que debes saber antes de hacértelo

    El blanqueamiento dental se ha convertido en uno de los tratamientos estéticos más demandados en los últimos años. La búsqueda de una sonrisa perfecta y dientes más blancos ha llevado a muchos a considerar este procedimiento. Pero, ¿es realmente para ti? Te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.


    ¿Qué es un blanqueamiento dental?

    El blanqueamiento dental es un tratamiento de odontología estética que busca eliminar las manchas y mejorar la tonalidad de los dientes, haciéndolos lucir más blancos y brillantes. Este procedimiento se realiza mediante la aplicación de agentes blanqueantes, principalmente peróxido de carbamida o peróxido de hidrógeno, que actúan sobre el esmalte dental para reducir las tinciones.


    Beneficios del blanqueamiento dental

    Optar por un blanqueamiento dental conlleva varios beneficios estéticos y emocionales, entre los que destacan:

    • Mejora de la imagen personal. Unos dientes más blancos pueden rejuvenecer tu apariencia general.
    • Aumento de la autoestima. Lucir una sonrisa radiante puede hacer que te sientas más seguro en tus interacciones sociales.
    • Rejuvenecimiento de la sonrisa. Eliminar las manchas dentales puede dar un aspecto más fresco y juvenil a tu sonrisa.


    Contraindicaciones del blanqueamiento dental

    Aunque el blanqueamiento dental es seguro para muchas personas, existen ciertas condiciones que pueden limitar su aplicación:

    • Presencia de caries no tratadas. Es fundamental tratar cualquier problema dental antes de considerar el blanqueamiento.
    • Enfermedades de las encías. Pacientes con gingivitis o periodontitis deben abstenerse de realizar este tratamiento hasta que su condición mejore.
    • Sensibilidad dental. Aquellos con dientes especialmente sensibles deben proceder con precaución y siempre bajo la supervisión de un profesional.


    Blanqueamiento en la clínica vs. blanqueamiento en casa

    Existen dos modalidades principales de blanqueamiento dental: el realizado en la clínica o el “ambulatorio”, es decir, en casa. Es fundamental que tanto uno como otro estés supervisados de cerca por un odontólogo, ya que solo así se puede garantizar la seguridad y salud del paciente. 

    • Blanqueamiento dental en clínica. Este método permite al paciente realizar el blanqueamiento desde la comodidad de su hogar, siguiendo las instrucciones y medidas de precaución proporcionadas por su dentista. Se emplean férulas transparentes personalizadas, creadas a partir de un molde de la boca del paciente, en las cuales se aplica el gel blanqueante usando jeringas. Este gel suele contener peróxido de carbamida en concentraciones que varían entre el 10% y el 22%. El odontólogo indicará cuántas horas al día se deben usar las férulas y la duración total del tratamiento, que generalmente no excede las cuatro semanas. Es importante tener en cuenta que, bajo ningún caso, hay que someterse a este tipo de tratamiento sin la supervisión de un profesional.
    • Blanqueamiento en clínica. Este procedimiento se realiza directamente en la consulta del dentista, quien toma medidas para proteger las encías antes de aplicar el gel blanqueante, comúnmente peróxido de hidrógeno con una concentración del 35% al 40%. La activación del gel se logra mediante la aplicación de calor o luz, y en algunos casos, se utiliza tecnología láser. El tratamiento suele constar de unas cuatro sesiones, cada una de aproximadamente 15 a 20 minutos, aunque la duración puede variar dependiendo del producto específico utilizado.


    En conclusión, el blanqueamiento dental puede ser una excelente opción para mejorar tu sonrisa y confianza. Sin embargo, es crucial informarse bien y ponerse en manos de profesionales para garantizar garantizar los mejores resultados y minimizar los riesgos. En Clínica Cervera, estamos comprometidos con la salud y la satisfacción de nuestros pacientes, ofreciendo tratamientos supervisados y personalizados. ¿Quieres saber más? Te lo contamos.