¿Cómo afecta el tabaco a tus dientes y encías?
Fumar puede acelerar la pérdida de piezas dentales y agravar infecciones silenciosas
Fumar no solo perjudica tus pulmones y tu corazón. También tiene un impacto directo —y muchas veces irreversible— en tu salud bucodental. Los efectos del tabaco y del vapeo pueden comprometer la salud de tus encías, alterar el aspecto de tus dientes e incluso aumentar el riesgo de enfermedades graves, como el cáncer oral.
En Clínica Cervera, queremos ayudarte a entender cómo estos hábitos afectan a tu boca y por qué dejar de fumar puede ser una de las mejores decisiones para recuperar tu sonrisa.
Tabaco y enfermedad periodontal: una relación peligrosa
El tabaco es uno de los principales factores de riesgo en el desarrollo de una enfermedad periodontal, una infección que afecta a los tejidos que rodean y sostienen los dientes. Fumar debilita el sistema inmunológico y reduce el flujo sanguíneo en las encías, dificultando la capacidad del cuerpo para combatir la infección y para cicatrizar adecuadamente tras un tratamiento.
Esto puede derivar en encías inflamadas, retracción gingival y pérdida de piezas dentales. Lo más preocupante es que los síntomas suelen pasar desapercibidos en fumadores, ya que el tabaco enmascara señales típicas como el sangrado.
Dientes más oscuros, sonrisa menos saludable
Otro de los efectos visibles del tabaco es la alteración del color de los dientes. La nicotina y el alquitrán se adhieren al esmalte dental, provocando manchas amarillas o marrones difíciles de eliminar. Además, los fumadores tienen más riesgo de desarrollar caries, debido a una mayor sequedad bucal y alteración del equilibrio bacteriano en la boca.
El aliento desagradable y la acumulación de sarro también son más comunes, lo que afecta tanto a la salud como a la estética de la sonrisa.
Vapear no es la solución
Muchas personas optan por los cigarrillos electrónicos pensando que son una alternativa “menos dañina”. Sin embargo, los estudios más recientes confirman que el vapeo también puede perjudicar seriamente la salud bucodental.
El vapor de los vapers irrita las encías, provoca inflamación y aumenta el riesgo de infecciones. Además, puede alterar el gusto y dañar las células de la mucosa oral. Aunque los efectos a largo plazo aún se están investigando, está claro que vapear no es una alternativa segura, especialmente para tus dientes y encías.
Más allá de la estética: riesgo de cáncer oral
El tabaquismo (incluido el vapeo) también está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer oral. Las sustancias tóxicas presentes en el humo o en los aerosoles afectan directamente a los tejidos de la boca, provocando lesiones que, en algunos casos, pueden evolucionar hacia formas malignas. La detección temprana es fundamental, pero la prevención sigue siendo la mejor estrategia.
¿Fumas? Esto es lo que puedes hacer
Si eres fumador o vapeador, no está todo perdido. Estas son algunas recomendaciones para proteger tu salud bucodental:
- Realiza visitas periódicas al dentista para detectar signos tempranos de enfermedad periodontal o lesiones orales.
- Mantén una rutina rigurosa de higiene oral, con cepillado mínimo dos veces al día y uso de hilo dental.
- Considera dejar el tabaco: tu dentista puede ayudarte con recursos y orientación.
- No ignores síntomas como mal aliento persistente, encías retraídas o movilidad dental.
En Clínica Cervera, estamos para ayudarte a cuidar tu boca en todas las etapas. También si estás pensando en dejar el tabaco. Cuidar de tu salud bucodental es cuidar de ti.