• 20 OCT 25

    La lista definitiva de alimentos “amigos” de tus dientes

    Lo que comes también influye en tu salud bucal: descubre qué alimentos cuidan tu sonrisa desde dentro

    Cuando pensamos en salud bucodental, solemos centrarnos en el cepillado, el uso del hilo dental o las visitas al dentista. Pero hay un factor clave que a menudo olvidamos: la alimentación. Lo que comemos tiene un impacto directo sobre el estado de nuestros dientes y encías, ya sea para bien o para mal.

     

    Hoy en Clínica Cervera te traemos una lista definitiva de alimentos que no solo nutren tu cuerpo, sino que también ayudan a prevenir caries, fortalecer el esmalte, equilibrar el pH de la boca y proteger las encías. Toma nota y haz que tu dieta también trabaje por tu sonrisa.

     

    1. Lácteos: calcio y fosfatos para reforzar el esmalte

    Leche, yogur natural y quesos curados son ricos en calcio y fósforo, minerales fundamentales para mantener los dientes fuertes. Además, neutralizan los ácidos que atacan el esmalte, favorecen la remineralización y estimulan la producción de saliva, que actúa como defensa natural.

     

    2. Manzana, pera y otras frutas crujientes

    Morder una manzana o una pera no solo es saludable: también limpia la superficie de los dientes de forma natural, estimula las encías y promueve la salivación. Son excelentes aliadas para los momentos entre cepillados. Eso sí, evita hacerlo justo antes de ir a dormir y sin cepillarte después.

     

    3. Verduras de hoja verde

    Espinacas, acelgas, rúcula o kale contienen calcio, fibra y antioxidantes que ayudan a fortalecer dientes y encías. Además, son bajas en azúcares y muy ricas en vitamina C, esencial para prevenir la inflamación gingival.

     

    4. Zanahoria y apio crudos

    Estos vegetales crujientes son verdaderos “cepillos naturales”. Al masticarlos, ayudan a eliminar restos de alimentos y bacterias de los dientes. Además, su textura estimula las encías y mejora la circulación en la boca.

     

    5. Frutos secos naturales (sin azúcar ni sal añadida)

    Almendras, nueces o avellanas son fuente de minerales y ácidos grasos saludables. En particular, las almendras aportan calcio sin azúcares. Eso sí, consúmelos con moderación y siempre enteros, no en forma de cremas o snacks procesados.

     

    6. Té verde o negro (sin azúcar)

    Contienen polifenoles que reducen el crecimiento bacteriano y la formación de placa. Además, tienen un ligero efecto antiinflamatorio y protector sobre las encías. Como siempre, cuidado con las manchas en los dientes si se consumen en exceso.

     

    7. Agua (sí, el agua también está en la lista)

    Beber agua, sobre todo si es rica en flúor, es una de las mejores formas de mantener la boca limpia, hidratada y libre de ácidos. Ayuda a eliminar residuos, neutralizar el pH y estimular la producción de saliva, clave para prevenir la caries.

     

    8. Pescados azules y huevos

    Ricos en vitamina D, ayudan a fijar el calcio en los dientes y en los huesos. El salmón, la sardina o el atún son excelentes opciones. En el caso de los huevos, destacan por su contenido en fósforo, otro mineral esencial para el esmalte.

     

    9. Chocolate negro (mínimo 70 % cacao)

    En cantidades moderadas, el cacao puro contiene teobromina, un compuesto que ayuda a fortalecer el esmalte dental. A diferencia del chocolate con leche o azucarado, el negro tiene menos azúcares y más antioxidantes.

     

    10. Chicles sin azúcar con xilitol

    No es un alimento como tal, pero sí un gran aliado. El xilitol ayuda a reducir las bacterias causantes de caries y estimula la saliva. Ideal tras las comidas si no puedes cepillarte inmediatamente (aunque nunca sustituye al cepillado).

     

    Conclusión: tu boca también come contigo

    Una buena salud bucodental no solo depende del cepillado o de las visitas al dentista. Lo que comes también deja huella en tus dientes y encías. Incluir en tu día a día alimentos que protejan, refuercen y equilibren tu boca es una forma sencilla y efectiva de prevenir problemas a largo plazo.

     

    En Clínica Cervera te ayudamos a cuidar tu sonrisa desde todos los ángulos. Y también creemos que una boca sana comienza con hábitos conscientes y bien informados… incluso en la mesa.